
Paleta Ibérica de Cebo Jabugo peso aprox. 5 kg
120,00€ – 149,00€
120,00€–149,00€ /kg
120,00€–149,00€ /kg

Octavillo de anchoas Hoya 50grs.
3,45€
69,00€ /kg
69,00€ /kg
Aceite Artajo 10 Arbosana 500 ml AOVE (Aceite Oliva Virgen Extra)
18,90€
37,80€ /kg
Originaria del Penedés, debe su nombre a la población de Arbós. Cultivada y elaborada en la propiedad.
Notas de cata:
Aromas frutados dulces que recuerdan a melocotón y fresa, con un toque de frutos secos. En boca tiene un toque dulce, con un amargo ligero y muy equilibrado.
Maridaje:
Cítricos y repostería.
Acidez:
<0,2º
El aceite de oliva virgen extra Arbosana presenta un sabor dulce, amargo y picante de intensidad media-alta. El aroma es afrutado aunque la intensidad es inferior a la variedad de arbequina. Es un aceite estable con un elevado contenido en polifenoles que lo conveirten en antioxidante natural que ayudan a combatir los radicales libres, previene el envejecimiento de los tejidos y las enfermedades cardiovasculares. Asimismo, ayuda a disminuir el colesterol y la acumulación de lípidos en sangre.
El aceite de oliva virgen extra Arbosana tiene olor a almendra con ligeros toques de plátano y frutos secos, Los sabores son agradables y persistentes.
El aceite Artajo es marca acreditada en Tudela desde el siglo 18. El pueblo de Artajo está situado en el valle de Lónguida, cerca de Lumbier, y que en castellano tiene el poético significado de “Mirador de Piedra”. En 1998 se realiza una nueva plantación de 85.000 olivos de la variedad arbequina. Actualmente cuenta con 200.000 árboles de 12 variedades distintas de aceituna.
El hecho de disponer de plantación propia en cuyo centro se ubica la almazara, permite asegurar un factor clave en la calidad final de los aceites Artajo: la molienda rápida. De esta manera el transporte necesario es mínimo. Además la cosecha se realiza al mismo ritmo que la molienda, puesto que la aceituna es un fruto con agua vegetal que fermenta y aceite que oxida y el tiempo de almacenamiento deterioraría notablemente la calidad del producto final aumentando la acidez y la presencia de peróxidos.
La combinación de los distintos tipos de aceituna y sus diferentes grados de madurez diferencian su gama de aceites del resto, convirtiéndola en una de los mejores marcas de aceite de Navarra. Actualmente se elaboran tres variedades de aceites artajo: Artajo Premium, Artajo Albador Frutado y Artajo Albador maduro.
Los aceites Artajo promueven la sostenibilidad a través del fomento de la biodiversidad creando un hábitat muy adecuado para la fauna y la utilización del riego por goteo informatizado que permite proporcionar el agua necesaria de forma precisa. Por último, Artajo practica el cultivo ecológico, utilizando diferentes métodos para mantener la calidad del fruto respetando el medio ambiente.
Este espíritu tradicional que los persigue, se suma a la modernidad que la técnica nos ofrece para hacer un aceite todavía mejor.
Si está interesado en comprar aceite de Navarra, la marca Artajo es la mejor opción.
6 disponibles
SKU:
2694
Categoría: Aceite y salsas
Descripción
Descripción
No dejes de visitar nuestra selección de aceite de oliva virgen extra, descubrirás auténticos tesoros.
Información adicional
Información adicional
Peso | 0,5 kg |
---|
Valoraciones (0)
Sé el primero en valorar “Aceite Artajo 10 Arbosana 500 ml AOVE (Aceite Oliva Virgen Extra)” Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Productos relacionados
Aceite Casas de Hualdo picual 500 ml AOVE (Aceite Oliva Virgen Extra)
12,75€
25,50€ /kg
25,50€ /kg
Cata
Presenta aromas a verde hoja, plátano verde, tomatera, verde hierba e incluso regaliz… Multitud de identificadores en un conjunto diverso, que hacen de él un aceite muy especial.
Gran frutado y persistencia
Intenso y de gran complejidad, se trata de un aceite especial por su elevada persistencia. Las aceitunas, recolectadas en el momento justo de madurez, dan paso a un zumo amarillo-verdoso. Al abrir la botella se descubre un aceite de gran complejidad aromática, robusto e intenso.Origen
Es la variedad más extendida en el mundo olivarero. De origen andaluz, su adaptación a nuestras condiciones resulta inmejorable, pues en climas algo menos benignos la merma en producción se traduce en aumento de calidad. El mimo y esmero con el que son cultivados estos árboles, hacen posible la obtención de frutos con gran contenido en polifenoles.Parámetros químicos Campaña 2022/2023:
Acidez: 0.18% I. Peróxidos: 2.8 meq Ésteres: <10 ppm Polifenoles: 883 ppmCombínalo con…
Su riqueza de aromas realza tanto los vegetales en ensalada como las verduras salteadas a la plancha, no dudes en probarlo sobre unos espárragos verdes de temporada. Para los platos principales, elige Picual Casas de Hualdo para tus pescados azules y carnes al horno. Resulta ideal para acompañar las berenjenas rellenas, las coles y endivias, o los champiñones al ajillo. Perfecto para realzar paellas, risottos y arroces al curry, puedes probarlo también en las albóndigas con salsa de tomate. Complementa tus tablas de quesos de oveja curados o Manchegos. https://youtu.be/WFkxw0JRMAY?si=zc5lzk5yXzrlPMLlAceite Artajo 10 Coupage 500 ml AOVE (Aceite Oliva Virgen Extra)
18,90€
37,80€ /kg
37,80€ /kg
Coupage seleccionado a partir de las 12 variedades de la finca. Cada campaña varía, para obtener lo mejor de cada una. En la cosecha 2018 está hecho a partir de las variedades Changlot Real, Picudo y Koroneiki.
Notas de cata:
Frutado verde intenso en el que destacan aromas a hierbas aromáticas como el tomillo. También recuerda a hortalizas como borraja, alcachofa o cardo.
Maridaje:
Ensaladas templadas, carpaccios de hongos y granada.
Acidez:
<0,2º
El aceite Artajo 10 coupage es el resultado de la mezcla de diferentes variedades changlot real, picudo y koroneiki. Es un aceite muy complejo y aromático con toques dulces de membrillo y fruta roja. Su sabor es intenso y equilibrado.
El término Coupage proviene del francés que significa mezcla, fusión, búsqueda de una mayor complejidad. Esta mezcla aprovecha lo mejor de cada variedad de aceituna. Por tanto, el objetivo es explorar nuevos sabores, aromas y matices.
El aceite Artajo es marca acreditada en Tudela desde el siglo 18. El pueblo de Artajo está situado en el valle de Lónguida, cerca de Lumbier, y que en castellano tiene el poético significado de “Mirador de Piedra”. En 1998 se realiza una nueva plantación de 85.000 olivos de la variedad arbequina. Actualmente cuenta con 200.000 árboles de 12 variedades distintas de aceituna.
El hecho de disponer de plantación propia en cuyo centro se ubica la almazara, permite asegurar un factor clave en la calidad final de los aceites Artajo: la molienda rápida. De esta manera el transporte necesario es mínimo. Además la cosecha se realiza al mismo ritmo que la molienda, puesto que la aceituna es un fruto con agua vegetal que fermenta y aceite que oxida y el tiempo de almacenamiento deterioraría notablemente la calidad del producto final aumentando la acidez y la presencia de peróxidos.
La combinación de los distintos tipos de aceituna y sus diferentes grados de madurez diferencian su gama de aceites del resto, convirtiéndola en una de los mejores marcas de aceite de Navarra. Actualmente se elaboran tres variedades de aceites artajo: Artajo Premium, Artajo Albador Frutado y Artajo Albador maduro.
Los aceites Artajo promueven la sostenibilidad a través del fomento de la biodiversidad creando un hábitat muy adecuado para la fauna y la utilización del riego por goteo informatizado que permite proporcionar el agua necesaria de forma precisa. Por último, Artajo practica el cultivo ecológico, utilizando diferentes métodos para mantener la calidad del fruto respetando el medio ambiente.
Este espíritu tradicional que los persigue, se suma a la modernidad que la técnica nos ofrece para hacer un aceite todavía mejor.
Si está interesado en comprar aceite de Navarra, la marca Artajo es la mejor opción.

Aceite Artajo 10 manzanilla 500 ml AOVE (Aceite Oliva Virgen Extra)
18,90€
37,80€ /kg
37,80€ /kg
Variedad originaria de Extremadura y Salamanca. Cultivada y elaborada en la propiedad.
Notas de cata:
Aceite intenso y complejo en aroma, donde destaca la fruta dulce y las especias
Maridaje:
Pescados blancos, chocolate y espárragos.
Acidez:
<0,2º Artajo 10 manzanilla cacereña.
El aceite Artajo 10 manzanilla cacereña presenta a la vista un color verde dorado con tonos brillantes. En nariz es verde y frutado con tonalidades a fresa, frambuesa, regaliz, cítricos y orejones. Por último, en boca resulta un aceite de gran cuerpo, con un amargo elegante y con un picante ligero pero persistente
Marida a la perfección con pescados blancos, carpaccios, trufas, etc. Además, el aceite Artajo 10 manzanilla cacereña posee una alta concentración de ácido oleico, que es un ácido graso monoinsaturado de la serie omega-9. El ácido oleico ejerce una acción beneficiosa en los vasos sanguíneos, mejorando la salud cardiovascular.
Esto lo hace ideal para usarse a diario, en frío y en cocina, en los restaurantes y hogares más exigentes.
El aceite Artajo es marca acreditada en Tudela desde el siglo 18. El pueblo de Artajo está situado en el valle de Lónguida, cerca de Lumbier, y que en castellano tiene el poético significado de “Mirador de Piedra”. En 1998 se realiza una nueva plantación de 85.000 olivos de la variedad arbequina. Actualmente cuenta con 200.000 árboles de 12 variedades distintas de aceituna.
El hecho de disponer de plantación propia en cuyo centro se ubica la almazara, permite asegurar un factor clave en la calidad final de los aceites Artajo: la molienda rápida. De esta manera el transporte necesario es mínimo. Además la cosecha se realiza al mismo ritmo que la molienda, puesto que la aceituna es un fruto con agua vegetal que fermenta y aceite que oxida y el tiempo de almacenamiento deterioraría notablemente la calidad del producto final aumentando la acidez y la presencia de peróxidos.
La combinación de los distintos tipos de aceituna y sus diferentes grados de madurez diferencian su gama de aceites del resto, convirtiéndola en una de los mejores marcas de aceite de Navarra. Actualmente se elaboran tres variedades de aceites artajo: Artajo Premium, Artajo Albador Frutado y Artajo Albador maduro.
Los aceites Artajo promueven la sostenibilidad a través del fomento de la biodiversidad creando un hábitat muy adecuado para la fauna y la utilización del riego por goteo informatizado que permite proporcionar el agua necesaria de forma precisa. Por último, Artajo practica el cultivo ecológico, utilizando diferentes métodos para mantener la calidad del fruto respetando el medio ambiente.
Este espíritu tradicional que los persigue, se suma a la modernidad que la técnica nos ofrece para hacer un aceite todavía mejor.
Si está interesado en comprar aceite de Navarra, la marca Artajo es la mejor opción.

Aceite Artajo 10 arbequina 500 ml AOVE (Aceite Oliva Virgen Extra)
18,90€
37,80€ /kg
37,80€ /kg
Variedad originaria del Valle del Ebro, del pueblo de Arbeca (Lérida). Cultivada y elaborada en la propiedad.
Notas de cata:
Frutado verde con tonos de hortaliza intensos, de rama de tomate y alcachofas. También recuerda a la fruta dulce, en especial al plátano verde.
En boca tiene un punto dulce y un amargo y picante medio, muy equilibrado.
Maridaje:
Adecuado para todo tipo de verduras y elaboración de salsas.
Acidez:
<0,2º
El aceite Artajo 10 arbequina es dulce, sin ningún regusto amargo que se caracteriza por su fluidez y fragancia, por lo que tiene un uso en la cocina más amplio que otros aceites de oliva. Posee un aroma peculiar, similar al afrutado y es ideal para acompañar las ensaladas con ingredientes frutales como kiwis o manzanas, aunque también se recomienda usar con pescados y mariscos.
Además, su uso es extendido en el sector de la repostería y puede usarse como sustituto de la mantequilla para la elaboración de tartas o bizcochos. Este tipo de aceite contiene un alto porcentaje de ácido oleico que ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el bueno (HDL).
El aceite Artajo 10 arbequina es perfecto para su uso en frío, satisface las necesidades de las cocinas más exigentes y también da unos resultados excelentes cuando se emplea en frituras y guisos.
El aceite Artajo es marca acreditada en Tudela desde el siglo 18. El pueblo de Artajo está situado en el valle de Lónguida, cerca de Lumbier, y que en castellano tiene el poético significado de “Mirador de Piedra”. En 1998 se realiza una nueva plantación de 85.000 olivos de la variedad arbequina. Actualmente cuenta con 200.000 árboles de 12 variedades distintas de aceituna.
El hecho de disponer de plantación propia en cuyo centro se ubica la almazara, permite asegurar un factor clave en la calidad final de los aceites Artajo: la molienda rápida. De esta manera el transporte necesario es mínimo. Además la cosecha se realiza al mismo ritmo que la molienda, puesto que la aceituna es un fruto con agua vegetal que fermenta y aceite que oxida y el tiempo de almacenamiento deterioraría notablemente la calidad del producto final aumentando la acidez y la presencia de peróxidos.
La combinación de los distintos tipos de aceituna y sus diferentes grados de madurez diferencian su gama de aceites del resto, convirtiéndola en una de los mejores marcas de aceite de Navarra. Actualmente se elaboran tres variedades de aceites artajo: Artajo Premium, Artajo Albador Frutado y Artajo Albador maduro.
Los aceites Artajo promueven la sostenibilidad a través del fomento de la biodiversidad creando un hábitat muy adecuado para la fauna y la utilización del riego por goteo informatizado que permite proporcionar el agua necesaria de forma precisa. Por último, Artajo practica el cultivo ecológico, utilizando diferentes métodos para mantener la calidad del fruto respetando el medio ambiente.
Este espíritu tradicional que los persigue, se suma a la modernidad que la técnica nos ofrece para hacer un aceite todavía mejor.
Si está interesado en comprar aceite de Navarra, la marca Artajo es la mejor opción.

Aceite Casas de Hualdo Manzanilla 500 ml AOVE (Aceite Oliva Virgen Extra)
12,75€
25,50€ /kg
25,50€ /kg
Cata
De estructura fina y suave, se muestra equilibrado entre amargo y picante. Es un aceite idóneo para aquellos que buscan persistencia en boca. De frutado intenso, con recuerdos a tomate verde, hoja, plátano verde y endivia.
Con carácter
Nuestro público más exigente nos retó a embotellar manzanilla en solitario. El resultado de aquella anécdota es este aceite fragante, de estructura fina y suave, y frutado intenso.La oliva
Con gran carnosidad en su pulpa, sugerente y llena de sabor. Esta variedad ha sido empleada desde antiguo para el aderezo tradicional verde o para la elaboración de aceites.Origen
La variedad Manzanilla es originaria de Cáceres, y se ha adaptado perfectamente a nuestros suelos y condiciones, obsequiándonos con un zumo singular, que es difícil de confundir con otros varietales, pues posee unas características muy especiales.Parámetros químicos Campaña 2023/2024:
Acidez: 0.15% I. Peróxidos: 2.2 meq Ésteres: <10 ppm Polifenoles: 598 ppmCombínalo con…
El frutado intenso de este AOVE lo hace muy recomendable para acompañar recetas de pescados grasos como el salmón en papillote o el atún encebollado. Ideal en la elaboración de salsas como la boloñesa, la salsa española o el pesto. Realza las preparaciones complejas de pasta, pruébalo sobre una lasaña de verdura y unos raviolis de ricota. Complementa muy bien los platos de cuchara, fusiónalo en un cocido madrileño o unas lentejas estofadas.Aceite Casas de Hualdo Cornicabra 500 ml AOVE (Aceite Oliva Virgen Extra)
12,75€
25,50€ /kg
25,50€ /kg
Aceite de oliva monovarietal de la variedad cornicabra Casas de Hualdo. Bajo la DOP Montes de Toledo.
Cata
Sus antioxidantes le confieren multitud de aromas verde hoja y manzana, que combinan a la perfección con el marcado amargo y picante. El Cornicabra es un aceite de gran carácter que permanece estable en el tiempo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.